Smart Healthy Citizen ORG se dedicará a hacer programas y proyectos para educar la salud de los niños en contextos de Smart Cities.
Por tanto el objetivo global es la sostenibilidad del sistema sanitario, y de Smart Cities, haciendo ciudadanos más saludables a través de todos nuestros proyectos y digitalmente alfabetizados para estar listos para vivir en una Smart City.
SHC ORG pretende: Crear planes y proyectos que preparen a la infancia para ser smart citizen más sostenibles y más saludables a través de dos pilares: la digitalización y la educación.
SHC ORG impulsará a través de SHC proyectos para familias, colegios, ciudades y medios digitales.

Sheila L. Romera Aznar (CEO SHC)
Creadora de la MetodologÍa Smart Schools 3.0 en que se basa Alliance for Smart Healthy Children, dirige el Programa Smart Healthy Children.
Patrona de la Fundación Ciudad y Comercio.
Experto en United for Sustainable Smart Cities, ONU. Colaborador con Simple Ways to be Smart, dirigido por UNU EGOV y UNESCO
Entrevista
Método avalado por la ONU
ONU nos proporciona una plataforma internacional para guiar a las ciudades y comunidades a alcanzar ODS a través de la educación.
Ha formado parte de:
- Enabling people centered cities through digital transformation, ONU (actualmente en elaboración de su informe).
- Simple ways to be Smart. U. ITU. ONU.
Reconocido por 11 instituciones. Nominado a la Cruz Azul de Emergencia Sanitaria.

U4SSC es una iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la UIT, la CEPE y ONU-Hábitat, que aboga por la política pública para fomentar la utilización de las TIC a fin de facilitar y propiciar la transición a las ciudades inteligentes y sostenibles.
U4SSC contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, residentes y sostenibles".