Trabajamos el aprendizaje basado en retos, que consiste en motivar los buenos hábitos a través de desafíos a toda su población, y en especial a la infantil. Ya son más de 15 mil familias las que participan en nuestro programa, y a lo largo de los años más de 40 mil han participado en sucesivos retos.
Smart Healthy Children, lanza cada mes, su reto premiando a las familias más saludables y que envíen su reto a [email protected]/ mail del centro.
La temática sigue cinco bloques: educación emocional, Smart digital, nutrición, actividad física y Smart Mind.
Se dará toda la información a los colegios y ciudades que optan a Smart healthy, y se facilitará en esta web el calendario de retos.
Cómo participar en los Retos:
El programa tiene temporalizados sus retos y las familias podrán participar voluntariamente. Podrán enviar:
- Material en Word, power point, vídeos. Fotografías. Presentaciones.
- Envíelo a [email protected] (indispensable) / correo que el centro facilite, indicando el nombre, el curso y el colegio al que pertenece.
Se premiará el seguimiento de las redes:
FacebookRetos de Alimentación saludable


Retos de actividad física
Concursos por clase


Retos digitales
Retos Homming bienestar.

RETO 1 | RETO 2 | RETO 3 | RETO 4 | RETO 5 | RETO 6 | RETO 7 | |
TEMÁTICA | Desayuno y merienda Gourmet SHC | Coach de la salud | Cenas Gourmet | El descanso más activo | Reporteros healthy | Smart Citizen | El mejor Chef |
CONTENIDOS | Desayuno saludable, Emociones y nutrientes | Autoimagen Valoración personal. Ejercicio físico y emociones | Nutrientes y efectos en la salud | Actividad física y descanso. SUEÑO | Medios redes y salud | Smart digital y medios digitales en la salud | Almuerzo saludable |
OBJETIVOS | Reconocer las recomendaciones e importancia de la alimentación para fortalecer el sistema inmune y combatir el sobrepeso. | Reconocer y aceptar el aspecto físico propio y el de los demás. | Entender el impacto de la nutrición en la salud e importancia del sueño | Mejorar los hábitos saludables de actividad, descanso y alimentación.ación. Conocer importancia sueño y rendimiento escolar | Conocer los medios y su uso adecuado, ampliar los formatos TIC y su uso para la salud. Conectar con la ciudad. | Conocer los modos de utilizar los medios de comunicación y elaborar uno | Identificar contenido y cantidad de un buen almuerzoexperimentar que el desayuno puede ser atractivo y deseable. |
DURACIÓN | Mínimo: 50 min. Recomendado: 100 min. | Mínimo: 50 min. Recomendado: 100 min. | Mínimo: 50 min Recomendado 100 min | Mínimo: 50 min. Recomendado: 100 min. | Mínimo: 50 min. Recomendado: 100 min. | Mínimo: 50 min. Recomendado: 100 min. | Mínimo:50 min. Recomendado: 100 min. |
RETO | FOTO VIDEO PRESENTACIÓN GOURMET | FOTO VIDEO PRESENTACIÓN DEPORTIVA | PRODUCCIONES INTERACTIVAS Y CONCURSO GOURMET | FOTO VIDEO PRESENTACIÓN SOBRE ACTIVIDAD Y DESCANSO | FOTO VIDEO PRESENTACIÓN EN UN MEDIO | FOTO VIDEO PRESENTACIÓN SOBRE FUTURO DIGITAL | FOTO VIDEO PRESENTACIÓN COCINA |
¡Ya estuvimos en estas ciudades!
Retos que ya realizamos
15 MILLONES DE PASOS:Más de 5.000 cordobeses se sumaron al reto propuesto por Smart Healthy Citizen (SHC), lograron dar los 15 millones de pasos para convertir a Córdoba en una "ciudad saludable". Se repartieron más de 3 mil podómetros.
POR UNA CIUDAD SALUDABLESe retó a Jaén, Córdoba y Almodóvar capitales que participaron en Camina por una ciudad saludable.
OTROS RETOSNuestra Fundación premió en 5 mil euros y 10 mil por reto para hábitos.
Fuente programa: https://youtu.be/zguCZEAuto4